Description
Si existe algo que tenga personalidad en el Paisaje Cultural Cafetero son los pueblos.
Sentarse en los parques principales de los municipios que conforman este lugar a tomarse un buen café, cultivado y procesado en la región, es uno de los placeres más indescriptibles que vivirás.
No olvides caminar por sus coloridas calles adornadas con la más bella y conservada arquitectura colonial; subir balcones y miradores de grandes alturas para observar los cafetales interminables, custodiados por árboles multicolores como el Guayacán.
No pierdas de vista los monumentos que tienen estos pueblitos. Algunos de ellos son esculturas esculpidas por los mejores artistas de la región, además no dejes de visitar los restaurantes coloniales, las cantinas, las tiendas de artesanías, cafeterías y Casas de la Cultura simbólicas de la localidad.
Descubrirás un mundo mágico cuando compartas con los habitantes de estos pueblos: gente común con historias fascinantes. Anécdotas de colonización, asentamientos y arrieros, son temas que ellos conocen muy bien. Visita con nosotros Marsella, Apia, Santuario y Balboa en Risaralda, Filandia en Quindío y muchos más en una región con un total de 47 pueblos incluidos en el Paisaje Cultural Cafetero según la UNESCO.